twitter
rss

Mostrando entradas con la etiqueta medios audiovisuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medios audiovisuales. Mostrar todas las entradas

Este blog ha sido creado con la finalidad de subir a la red de Internet, las tareas y proyectos asignados para la materia de Recursos Audiovisuales, de la Universidad Nacional Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica; matriculada por mí durante el segundo cuatrimestre del 2011.

Recursos Auditivos: 
Son atendidos por la audición y se componen por elementos analógicos y por símbolos de lenguaje oral.

Su meta en la enseñanza, es la de despertar la atención del individuo, ayudando a retener con mayor facilidad las imágenes visuales.


Recursos Visuales:
Los recursos visuales son los que apelan a la visión. Sus elementos visuales se caracterizan por ser: elementos digitales, escritos (expresados por símbolos del lenguaje escrito y la matemática) y analógicos (tienen directa relación con situaciones u objetos representados, como por ejemplo: mapas y dibujos; pueden dividirse en icónicos, esquemáticos y abstracto-emocionales.
 
Recursos Audiovisuales:
Ya expuesto por separado lo que son Recursos Auditivos y Recursos Visuales, podemos definir como Recurso o Medio Audiovisual a todo aquel recurso o medio donde prevalece el sonido y la imagen, que utiliza un lenguaje percibido por la vista y el oído de las personas.

El siguiente cuadro muestra ejemplos de esos recursos, según se dirijan a la vista, al oído o a los dos sentidos juntos:


Datos tomados de Lefranc, R. (1978). Las técnicas audiovisuales al servicio de la enseñanza (p.14)


La importancia de los recursos audiovisuales como apoyo a la enseñanza-aprendizaje, radica en la facilidad con que se comprenden e interpretan las ideas expuestas, pues el conocimiento es percibido a través de varios sentidos.

Algunas recomendaciones al usar recursos audiovisuales en clase, son:

  • Usar medios variados para dar oportunidades a todos los alumnos para desarrollar sus habilidades individuales.
  • No dejar todo el material a la vista de todos.
  • Exhibir sólo lo que se está explicando en el momento adecuado y guardarlo una vez utilizado.
  • Usar el material didáctico en las siguientes situaciones de aprendizaje.

Los medios didácticos audiovisuales pueden clasificarse en medios pretecnológicos (pizarrón magnético,  franelógrafo, láminas, canciones) y medios tecnológicos (retroproyectores, materiales sonoros y montajes audiovisuales tradicionales), los cuales veremos en las entradas siguientes del blog.



Referencias consultadas: 
Lefranc, R. (1978). Las técnicas audiovisuales al servicio de la enseñanza. Buenos Aires: El Ateneo. 
http://www.slideshare.net/Vura5/recursos-audiovisuales-2187819

UNED. Recursos educativos y medios didácticos. Extraído de http://www.youtube.com/watch?v=oOZ9rMHwjcI&feature=player_embedded


http://www.webscolar.com/recursos-didacticos-y-audiovisuales